

Ahora bien, en cuanto a la fecundidad, te asombrará saber que hubo una mariposa nocturna fantasma (Trictena atripalpis) de Australia que puso 29,100 huevos, y al ser disecada, tenía dentro de ella 15,000 huevos completamente desarrollados.


En cuanto al insecto que tolera más el frío, he encontrado dos propuestas para la medalla de oro: uno es un escarabajo que vive en el Ártico (Pterostichus brevicornis) y el otro es un pequeño mosquito quironómido africano (Polypedilum vanderplanki) [en la foto]; lo que sí te diré es que ambos toleran altas temperaturas por debajo de 0ºC.

Por otro lado, el que tolera más calor es un himenóptero, una hormiga del Desierto de Sahara (Cataglyphis bicolor) y puede buscar alimento siendo 50ºC de temperatura de su cuerpo y de hasta 70ºC la temperatura de la superficie.
Se conoce que los insectos que más viven siendo adultos son: una reina de la especie hormiga negra de jardín (Lasius niger) [foto de la izquierda], la cual sobrevivió 28.75 años en cautiverio, mientras que otra reina, pero en este caso de la especie hormiga recolectora (Pogonomyrmex owyheei) se estimó que llegó a vivir 30 años en su vida silvestre. Pero lo que es casi increíble es que la larva de un escarabajo perforador de madera (Buprestis aurulenta) [foto del centro] haya emergido después de 51 años. Pero si vamos a hablar de los insectos cuya vida de adulto es la más corta, tenemos que nombrar a una mosca efímera o mosca de mayo (Dolania americana) [foto de la derecha], que vive menos de cinco minutos después de su muda final y durante ese corto tiempo escoge una pareja, se aparea y pone sus huevos.




1 comentario:
no entendí lo de la hormiga africana batidora
Publicar un comentario